La alergia es un conjunto de fenómenos de carácter respiratorio, nervioso o eruptivo, producidos por la absorción de ciertas sustancias, que dan al organismo una sensibilidad especial ante una nueva acción de tales sustancias, aún en cantidades mínimas.

Recomendaciones generales: Alimentos

.-Observe con cuidado su cuadro alérgico para estudiar si tiene relación con algún alimento en particular.

ÚNETE Y CONSIGUE UN DOSSIER DE COCINA VEGETARIANA SALUDABLE ¡GRATIS!

Suscríbete y descárgate un dossier de cocina vegetariana de forma totalmente gratuita

Preste especial atención cuando ingiera cacahuetes, huevos, bebidas gaseosas, bebidas frías, leche y productos lácteos, pescado, carnes rojas (en especial cerdo), alimentos procesados, sal, espinaca, pollo, pavo, harinas y azúcar blanca.

alergia 3

.-Rote sus alimentos. Durante cuatro días consuma cada día un grupo distinto de alimentos y luego repita el ciclo. Puede elegir todos los alimentos que desee entre los que están permitidos para el día especifico, pero debe dejar transcurrir cuatro días antes de volver a ingerir una clase particular de alimento.

.-Su dieta debe constar básicamente de frutas y vegetales frescos, nueces y semillas, avena, cereales integrales. Además debe ser relativamente alta en proteínas, baja en carbohidratos simples, especialmente en azúcar que debe ser muy poco consumida.

.-Incluya en su dieta ajo y cebolla, ya que contienen quercitina y aceites que evitan la liberación de sustancias inflamatorias en los bronquios.

.- Adquiera el hábito de tomar jugos verdes alcalinizantes en su programa de tratamiento ya que disminuyen los episodios de alergias.

Prácticas 68

.-Evite los alimentos que le producen gases ya que al presionar el diafragma pueden empeorar los cuadros de asma.

.-No tome líquidos muy fríos, especialmente helados, ya que el frío puede originar espasmos bronquiales y desencadenar un ataque de asma.

.-Para ayudar a  su organismo a eliminar toxinas y secreciones, haga todos los meses ayuno de jugos y monodieta de frutas.

.-Haga comidas ligeras, pues las comidas abundantes y pesadas pueden producir sensación de ahogo, ya que hacen que el estomago presione el diafragma.Prácticas 65

Contaminantes

.-Entre los contaminantes del aire que tienen la capacidad de precipitar ataques de asma y otras alergias están: el ozono, dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno, humo de cigarrillo, monóxido de carbono, hidrocarburos, óxido de nitrógeno, y sustancias fotoquímicas.

.-Para Higienizar el hogar y eliminar el polvo, polen, ácaros y residuos en suspensión que se acumulan en las casas y son causa de rinitis crónica se recomienda un equipo higienizante aprobado por la Asociación Española de Alergología. (Una aspiradora de alta calidad)

.-Muchas personas asmáticas y alérgicas son sensibles a los aditivos alimentarios conocidos como “Sulfitos”. Algunas personas han tenido ataques graves después de consumir alimentos con sulfitos. Entre los más usados están:

  • Bisulfito de sodio
  • Metabisulfito de potasio
  • Bisulfito de potasio
  • Dióxido sulfúrico

Los sulfitos se utilizan para evitar que los alimentos se decoloren y que se desarrollen bacterias en las ensaladas verdes, la fruta cortada y tajada, los mariscos congelados y otros alimentos.

Cocina 16

Medicamentos y sentimientos

Algunos medicamentos pueden agravar los cuadros alérgicos y asmáticos. Lee las precauciones y contraindicaciones antes de tomarlos.

Presta atención a estos, que se encuentran entre los más comunes: la “aspirina” y otros “antiinflamatorios” como el “ibuprofeno”, “Naproxen” y “Piroxicam”.

Algunos antibióticos también pueden desencadenar reacciones asmáticas.

Desafortunadamente muchos de los medicamentos que se utilizan para controlar y aliviar el asma producen nerviosismo, cambios anímicos e insomnio.

Según algunas revistas científicas, una importante causa de los ataques de asma y otras formas de alergia es experimentar sentimientos demasiado intensos de ira, ansiedad y depresión.

Teoría de eliminación

“La teoría de la eliminación propone que la salida de algunos residuos se hace a través de las mucosas bucales, faríngeas, laríngeas, nasales, conjuntivas y auditivas.

El resultado es la inflamación de esas mucosas, que están debilitadas, y en consecuencia, se infectan con facilidad.

El cambio nutricional dio excelentes resultados en los pacientes de este grupo.

El alérgeno parece ser sólo un factor desencadenante, mientras que la inflamación crónica de la mucosa sería la causa principal de la enfermedad.

Cuando el cambio nutricional ha disminuido la inflamación, el contacto con el alérgeno no es peligroso”

(Dr. Jean Seignalet)

"La naturaleza es la que cura"

Clínica Laurisilva «La naturaleza es la que cura»

¿Necesitas recibir Tratamiento Natural?   Cita previa 607 439 425   Clínica Laurisilva
¿Te gustaría aprender Naturopatía, Masaje o otras Técnicas Naturales?  Pincha aquí: Escuela Begoña Ferrero
¿Te resultó útil este artículo?  0 0 7

«La clave del éxito de un paciente está en la motivación y la educación» Nutricionista por la UAM y Coach nutricional por la Universitat de Barcelona