Cuando una persona me pregunta ¿cómo estás?, sería tonto que yo le diera el resultado de mi cuenta corriente.           Iñaki Gabilondo

Es un placer participar en la creación de caminos dirigidos hacia aquello que nos hace sentir que esta vida es interesante y llena de sentido.

ÚNETE Y CONSIGUE UN DOSSIER DE COCINA VEGETARIANA SALUDABLE ¡GRATIS!

Suscríbete y descárgate un dossier de cocina vegetariana de forma totalmente gratuita

Este libro me ha parecido fascinante: La economía del bien común, de Christian Felber

En realidad, la idea es muy antigua, Muhammad Yunus (Nobel de la Paz 2006) va en esa línea en su libro Un mundo sin pobreza, y Tomás Moro ya habla de lo mismo en Utopía (1516).

Sin embargo, ahora el concepto está muy detallado, listo para materializar, y en la Clínica Laurisilva ya estamos terminando nuestro Balance del Bien Común.

La Constitución española es bonita, pero ¿Cómo pasar a la práctica?

Empieza así: La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de:

Garantizar la convivencia democrática dentro de la Constitución y de las leyes conforme a un orden económico y social justo

¿Qué opinamos? En economía, ¿está pasando lo contrario?, ¿las empresas que venden más barato y tienen más clientes, son las que hacen trampas en contabilidad, cotizan en paraísos fiscales, montan fábricas en países sin derechos laborales ni normativas ecológicas…?

economía del bien común 4

¿Cómo cumplir el reto constitucional por nuestra parte?

Queremos que las empresas de la marca “Begoña Ferrero” se certifiquen como empresas del bien común

Así que vamos a por nuestras semillas de diente de león (son una especie de logo). Ellas significan la siembra de ideas en el paisaje empresarial.

Hay que hacer tres cosas:

  • El Balance del bien común.
  • Ese balance debe ser validado por un auditor externo
  • El resultado debe ser publicado

Qué es el balance del bien común

“You can´t manage what you can´t measure”

Es como el balance contable, una medida, (una planilla), pero en lugar de medir movimientos de dinero, mide el comportamiento ético, en relación con todas las personas en contacto con la empresa.

“Hacen falta indicadores para medir el éxito económico, que releven el PIB, porque si el PIB crece, no sabemos si somos más sanos, si estamos más educados, si tenemos más o menos democracia, si hay más guerras o menos guerras” Christian Felber

Ya hay muchas empresas que han finalizado su proceso, y de forma participativa, empresas, auditores e investigadores, han acordado 20 indicadores

¿Trabajar con sentido, o vivir con sentido?

Conozco a varios empresarios que después de haber construido empresas de gran “éxito”, al llegar a cierta edad, están deprimidos, medicados, y solitarios.

¿Por qué? ¿Cuál es la auténtica medida del éxito?

Éxito según el Dalai Lama

Recuerdo la gráfica de Norbert Monfort, en ESADE. Los auténticos profesionales tienen un alto valor en resultados, pero también en relaciones.

“La clave está en la educación. A la mayoría de nosotros no se nos ha reconocido objetivamente ni se nos ha querido incondicionalmente, lo que nos hubiera permitido encontrar nuestro propio yo. Por el contrario, la mayoría de nosotros, fuimos educados hacia la obediencia y el rendimiento»

«Esto sólo ya es más que suficiente para que una civilización haya traspasado de generación en generación valores extrínsecos como la competencia, la ambición por el beneficio y la obsesión por hacer carrera»

La economía del bien común nos permite a los seres humanos ser como queremos ser

«Somos egoístas y ambiciosos a veces, pero no queremos ser así. Tenemos esas sombras, y en la economía del bien común tendremos las mismas. El arte y la diferencia será que ya no lo vamos a recompensar, y aquellos que insistan en las sombras, no pueden tener éxito con ello”. Christian Felber

Felber 2

¿Por qué? ¿Cómo?

Porque conforme a la Constitución, en un nivel avanzado, todas las leyes nos premiarán a las empresas éticas, con menores impuestos (incluso cero impuestos), mejores contratos, acceso a financiación (hasta con interés negativo), etc. de forma que nuestros precios y condiciones serán mucho más atractivos.

Porque los consumidores (si tenemos suficiente información – etiquetado «verde»- y medios), preferimos los productos y servicios éticos.

Entrevista de Iñaki Gabilondo a Christian Felber

Si Canarias es región del bien común, tendrá un turismo más sostenible

Los indicadores del balance del bien común

 

Al hacer el Balance del Bien Común, entramos en un proceso de reflexión, en el que nos preguntamos muchísimas cosas, por ejemplo estas, y muchas más:

Gestión ética de los suministros ¿De dónde vienen las cosas que compramos? ¿Qué mano de obra hace cada cosa? ¿En qué condiciones laborales y ecológicas?

Gestión ética de las finanzas ¿con qué banco trabajamos? ¿Cómo se financias las empresas?

Calidad del puesto de trabajo e igualdad. Los puestos de trabajo de nuestra empresa, ¿son sanos? ¿Son cooperativos? ¿Nuestros colaboradores se sienten bien?

Reparto justo del volumen de trabajo ¿Hay jornadas de trabajo demasiado largas? ¿Horas extras?

Promoción del comportamiento ético de las personas empleadas ¿Hay formación continua?

Reparto justo de la renta ¿Cuál es nuestro salario mínimo por hora? ¿Hay diferencias según el grado de responsabilidad? ¿Hay diferencias arbitrarias?

Democracia interna y transparencia. Los colaboradores ¿Pueden dar su opinión? ¿Pueden participar en la toma de decisiones?

Venta ética: ¿El cliente es el rey? O ¿el cliente es una vaca y hay que ordeñarla? ¿Tenemos en cuenta las necesidades de clientes desaventajados?

Solidaridad con otras empresas ¿Somos una comunidad de aprendizaje con otras empresas? ¿Nos ayudamos?

Concepción ecológica de productos y servicios ¿Se puede alargar el uso? ¿Se pueden reutilizar o reciclar?

Efecto social y significado del producto o servicio ¿Produzco lo que las personas necesitan? ¿Cuál es nuestra huella?

Reducción de efectos ecológicos ¿Usamos productos ecológicos? ¿Cómo reducir los desplazamientos, el consumo de energía, agua y papel…?

Transparencia social y participación en la toma de decisiones ¿Informo a la opinión pública sobre nuestras actividades, y el público puede aportar sus intereses?

EScasez de alimentos

 

¿Necesitas recibir Tratamiento Natural?    Cita previa 607 439 425    Clínica Laurisilva
¿Te gustaría hacer el balance del bien común en tu empresa? Escríbeme 607 439 425

 

¿Te resultó útil este artículo?  0 0 4

«La pregunta es la más creativa de las conductas humanas». Responsable de Innovación