Esto no iba a ser un post, pero he pensado que voy a compartir estas anécdotas y reflexiones, porque se repiten con demasiada frecuencia, y podrían serte de utilidad:

ÚNETE Y CONSIGUE UN DOSSIER DE COCINA VEGETARIANA SALUDABLE ¡GRATIS!
Suscríbete y descárgate un dossier de cocina vegetariana de forma totalmente gratuita
¡Normal!. Más o menos así se te queda la cara detrás del mostrador cuando escuchas según qué cosas…
Primera anécdota: Pagos inesperados
Una chica interesada en el Curso de Naturopatía, después de escuchar la información general sobre el curso, duración, precio, etc…
- Chica: – ¿Y ya no tengo que pagar más, no?..
Yo: – No por supuesto.. - Chica: – ¿seguro?
Yo: – No claro.. éste es el precio, ¿por qué tendrías que pagar más?, - Chica: (Insiste).. – No, es que lo tengo que tener muy claro, porque no quiero tener sorpresas…
Yo. – ¿Puedo saber el motivo? - Chica: – Bueno, es que en la última academia en la que hice un curso, después de terminar… me obligaron a pagar tres meses más para poder tener la titulación. . y a una amiga mía, aun más..
Yo. – ¿Ein?.. ¿Y no te habían explicado antes de empezar el precio total del curso y los plazos en los que se dividiría? - Chica: – Si, pero al final….
Yo: – Flipante…. - Chica: – Y ¿El profesor es puntual?
Yo: – Si claro.. tan puntual, como que salvo motivos razonablemente justificados nunca hemos tenido mayor problema en éste sentido.. - Chica: – ¿Seguro?
Yo: .. – ¿No fastidies?.. ¿Tampoco cumplían con el horario? - Chica: Casi nunca..
Yo: – Flipante.. ¿Y siguen funcionando?
Segundo caso: Volver a pagar por haber suspendido
De hoy mismo: Pareja solicitando Información del curso de Quiromasaje.
- Ella: Y ¿Qué pasa si al final no apruebo el curso?
Yo: Bueno,, Es complicado.. Pero en el peor de los casos.. podrías repetir el curso sin tener que volver a pagar de nuevo nada. - Él: ¿Seguro?
Yo: Si claro.. De hecho, incluso aprobando, tienes 5 años para volver al curso que ya has pagado y reciclarte sin volver a pagar nada.. Y si por lo que sea tienes que dejar el curso a la mitad, la obligación de pagos se extingue, no tienes que seguir pagando. El dinero se queda guardado, y cuando vuelves, se te descuenta del nuevo curso.. - Él: Es que el último curso que hice, pagué 1500 euros, por él,, suspendí por dos décimas, y no me dieron opciones de volver a repetir el examen.. me obligaban a volver a repetir y volver a pagar.
Yo: ¿En seriooo?.. Impresionante.. ¡No me lo puedo creer ¡
¿Y no lo denunciaste? - Él: No. ¿para qué?
Yo: Bueno. quizás si más personas denunciaran este tipo de prácticas, quizás no habrían tantos abusadores.
Esto son sólo dos casos al azar.. Los hay peores..
Recomendaciones antes de firmar. ¡Que no te engatusen!
Por estos hechos reales tan frecuentes, escribo este sencillo post, y acabo con unos consejos muy obvios. Porque ya hemos tropezado unas cuantas veces en la misma piedra:
- Antes de firmar un contrato. Cualquier contrato, (en caso de tratarse de docencia, la matrícula) lee la letra pequeña. Que en la letra pequeña es donde puede haber gato encerrado.
- Si no la lees, o la lees pero no la has entendido bien, y tienes mucha prisa por firmar, pregunta primero por las condiciones económicas. ¡Que te queden bien claras!.
- No te sientas intimidado por ningún comercial. Si sientes que alguien te está pidiendo limosna, o que te está presionando, esa persona no está haciendo bien su trabajo, que es estudiar tus necesidades (no las de su empresa) e informarte limpiamente de las opciones para solucionarlas. Te invito a mirar este corto sobre lo que estamos hablando.
¡Pregunta!. Si no lo tienes claro, no firmes
Puedes preguntar esto, o algo similar:
- Precio: ¿Cuál es el precio total del curso o actividad?
- Qué incluye el precio: ¿Incluye las tasas de los diplomas y certificados? ¿Incluye el material a utilizar?
- Fecha de inicio e imprevistos: Si por cualquier razón, pasara algo antes de la fecha de inicio del curso o actividad, y yo no pudiera empezar, ¿Tendría que pagar algo?
- Fecha de terminación e imprevistos: Si por cualquier razón, yo tuviera que abandonar mis planes antes de la fecha de terminación, ¿Tendría que seguir pagando hasta el final?
- Siguientes convocatorias: Si pago una parte del servicio pero por razones de trabajo, circunstancias, o cosas personales, necesito dejarlo a medias, o suspendo, y en una convocatoria posterior quiero volver a intentarlo ¿Tengo que empezar a pagar otra vez desde cero?
Y sólo cuando las respuestas te convienen, firmas.
No te arriesgues a contraer la obligación de pagar a cambio de nada. Si intuyes que hay gato encerrado, es muy sencillo: No firmes
¿A ti también te ha pasado algo parecido? Nos encantaría escuchar tu historia y compartirla, para que esto no siga sucediendo.
¿Deseas estudiar en nuestra Escuela, o venir como libre oyente?
Pincha aquí: Begoña Ferrero. Escuela

Empresario. Director Comercial.