Yo me como el chuletón, y luego ya me tomaré la pastilla para compensar

El médico me ha dicho que vigile mi colesterol y he puesto una webcam en el armario donde guardo los chorizos y la panceta

Yo me mato en el gimnasio como un perro, para luego comer lo que me da la gana

ÚNETE Y CONSIGUE UN DOSSIER DE COCINA VEGETARIANA SALUDABLE ¡GRATIS!

Suscríbete y descárgate un dossier de cocina vegetariana de forma totalmente gratuita

Frases populares

El colesterol

El colesterol está en la bilis, y su función es ser liberado cuando comemos grasa, para digerirla.

Todos fabricamos colesterol. Es imprescindible hasta el punto de que sin colesterol, no hay vida, pero cuando hay suficiente cantidad almacenada en las arterias, el hígado deja de fabricarlo.

El peligro está en que ya tengamos suficiente, y sigamos aumentando la cantidad mediante una dieta inadecuada.

“El tercer mundo se muere de hambre, mientras que el primero y el segundo, de colesterol”

¿El colesterol es bueno o malo?

Los conceptos de colesterol bueno y malo provienen del hecho de que es una sustancia que no viaja sola. No puede. Y hay que llevar colesterol de la cabeza a los pies.

Para viajar por la sangre, el colesterol necesita la compañía de una lipoproteína, que puede ser LDL o HDL.

El LDL se acumula en las arterias, formando ateromas, depósitos de grasa con minerales, que se van depositando en las paredes y les proporcionan rigidez y estrechamiento, pudiendo llegar a la obstrucción.

Colesterol 2

Hay dos teorías para explicar este hecho.

1.- Se pega porque es grasa

2.- Se pega porque la arteria está rugosa, es decir, dañada previamente.

Sin embargo las arterias tienen que estar limpias y flexibles para que todo el organismo funcione bien

En cambio, el HDL  es capaz de recoger los restos y llevarlos a reciclar al hígado. Va por las venas, en la circulación de retorno.

Por este motivo, aunque la cantidad total de colesterol es importante, importa aún más la relación entre el LDL (malo) y el HDL (bueno).

La cantidad de LDL debe ser aproximadamente 3 veces menor a la cantidad de HDL

Recomendaciones: Aumente estos 5 hábitos

1.-Incluya en la dieta los siguientes alimentos que ayudan a mantener el colesterol normal: manzana, plátano, zanahoria, pescado (atún, salmón), judías secas, ajo y aceite de oliva.

Prácticas 41

2.-Consuma abundante fibra. Las frutas, los vegetales, el arroz integral, la avena y los cereales enteros (millo, trigo, centeno) son ricos en fibra, la cual atrapa el colesterol dietético en el estomago y evita que se absorba en un 30%.

3.-Tome jugos frescos, especialmente de zanahoria, apio y remolacha. Estos jugos ayudan a lavar la grasa de la bilis del hígado y esto contribuye a bajar los niveles de colesterol.

4.-Haga un ayuno depurativo de un día, 1 vez al mes, con jugo de zanahoria, apio y limón licuado con agua mineral. Le puede agregar polvo de espirulina.

5.-Use aceites vegetales prensados al frío para aderezar las comidas, tipo oliva, de linaza, de girasol.

Cambie o reduzca estos 6 tipos de alimentos

1.- Nunca consuma frituras, ya que estas suben mucho los niveles de colesterol. No consuma grasas calentadas, alimentos fritos ni aceites procesados.

2.-Reduzca la cantidad de grasa saturada y colesterol de su dieta. Evite los alimentos animales ricos en colesterol como cerdo y derivados. Cambie la carne grasa por carnes blancas de aves sin piel, en especial carne de pavo o pollo de origen ecológico. Cambie los huevos normales por huevos de calidad, ecológicos de gallinas camperas.

3.- Elimine todas las grasas hidrogenadas contenidas en la margarina, manteca de cerdo y mantequilla.

4.- Evite alimentos grasosos como la leche de vaca y sus derivados. Tome leche de soja o de almendras y queso de Tofu.

Cocina 24

5.- No consuma alcohol, bebidas gaseosas carbonatadas, café, té, ni tabaco.

6.- Azúcares: Evite los dulces, golosinas, alimentos procesados o refinados, y carbohidratos refinados, incluido el pan blanco.

Dos últimos detalles importantes

1.-Haga ejercicio regularmente pero con moderación. Haga ejercicio que disfrute, no el tipo de ejercicio que le cueste demasiado esfuerzo y esté deseando terminar.

2.- Trate de evitar el estrés y la tensión emocional. Estas son las causas más frecuentes de los asaltos a la nevera, del picoteo y del abandono de las dietas saludables.

Del mismo modo, no pasa nada por comerse un chuletón un día, o un pedazo de tarta en un cumpleaños, o una copa. Lo que deja huella, es lo que hacemos todos los días. Así que si hace algunas excepciones y celebraciones puntuales, ¡disfrútelas!. No se preocupe, y vuelva a retomar su auto disciplina al día siguiente, sin agobios ni manías.

"La naturaleza es la que cura"

Clínica Laurisilva «La naturaleza es la que cura»

¿Deseas venir como libre oyente a clase de Cocina, o Educación nutricional?
Pincha aquí:  Escuela Begoña Ferrero. Cocina
¿Deseas pedir cita para consulta de medicina integrativa o terapia natural?
Pincha aquí:  Laurisilva. Centro de medicina Integrativa
¿Deseas aprender a cocinar recetas veganas y vegetarianas?
Pincha aquí:  Escuela Begoña Ferrero. Prácticas de Cocina
¿Te resultó útil este artículo?  0 0 4

«La clave del éxito de un paciente está en la motivación y la educación» Nutricionista por la UAM y Coach nutricional por la Universitat de Barcelona